- Svetoslav Tihomirov Kostov
Libre intercambio de información y documentos por los Estados Miembros de la Unión Europea
A pesar que el Reglamento (UE) 2016/1191 no es nada novedoso, porque lleva ya un año en vigor, sigue estando desconocido para una inmensa mayoría de los ciudadanos europeos. La finalidad del presente texto legal no es ni más ni menos que la de permitir la libre circulación de información y documentos entre los Estados miembros de la Unión Europea, cuestión que facilita bastante a los ciudadanos porque les da una clara alternativa a lo existente hasta la fecha que es: legalización o apostilla de la Haya.
De modo que no debe de exigirse la apostilla a los ciudadanos que puedan acogerse al Reglamento.
En el Reglamento se enumeran los siguientes documentos que podrán hacer uso de la flexibilidad de circulación en el territorio de la Unión Europea que son los referentes a:
Nacimiento
El hecho de que una persona está viva
La defunción
El nombre
El matrimonio (incluidos la capacidad para contraer matrimonio y el estado civil)
La cancelación del registro de una unión de hecho, la separación judicial o la anulación del matrimonio
La unión de hecho registrada (incluidas las capacidades para registrarse como miembro de una unión de hecho y la condición de miembro de una unión de hecho registrada)
La cancelación del registro de una unión de hecho, la separación judicial o la anulación de una unión de hecho registrada
La filiación
La adopción
El domicilio o la residencia
La nacionalidad
La ausencia de antecedentes penales
El derecho de sufragio activo y pasivo en las elecciones municipales y en las elecciones al Parlamento Europeo
Los documentos que se mencionan a continuación deberán de ir acompañados de los correspondientes impresos estándar multilingües que servirán de ayuda a la traducción de los documentos públicos. Para que se entienda mejor, los impresos multilingüe irán tanto en el idioma del estado que expide el documento oficial, como en el idioma del estado receptor. Los documentos a los que se les acompañará dicho impreso multilingüe son los que acreditan las siguientes circunstancias:
nacimiento;
hecho de que una persona está viva;
defunción;
matrimonio (incluidos la capacidad para contraer matrimonio y el estado civil);
unión de hecho registrada (incluidas la capacidad para registrarse como miembro de una unión de hecho registrada y la condición de miembro de una unión de hecho registrada);
domicilio o residencia;
ausencia de antecedentes penales.
Asimismo, el Portal Europeo de e-Justicia incluirá, para cada Estado miembro, modelos de impresos estándar multilingües referentes a los casos mencionados anteriormente. Al igual que la tasa cobrada para la expedición de este no podrá superar el coste de su producción.